En
el ámbito siempre fascinante de la cinematografía mundial Hollywoodense surgió
Harrison Ford uno de los más afamados actores contemporáneos. Él nació en
Chicago, Illinois, el 13 de julio de 1942. Su padre Christopher Ford era
originario de una familia irlandesa, fue un ejecutivo en publicidad y también actor.
Su madre Dorothy (Dora) Nidelman era judía, fue ama de casa y actriz de radio.
Sus abuelos maternos fueron Anna Lifshitzy Harry Nidelman, inmigrantes judíos
de Minsk, URSS. Cuando se le preguntaba bajo que religión fue educado, nuestro
personaje respondía muy filosófica y democráticamente "Me siento irlandés
como persona y judío como actor".
Su
infancia fue muy solitaria y nunca destacó en el colegio como un buen
estudiante, no obstante pudo matricularse en la Universidad de Wisconsin para
cursar estudios de fotografía y hasta ese entonces no sintió ningún interés en
la carrera de actor. Sin embargo en su segundo año universitario en el Ripon
College en Wisconsin, tomó una clase de actuación teatral como materia
optativa. Esa actuación lo liberó de su timidez, y le proporcionó como después
lo admitió, la primera experiencia de trabajar de un grupo de personas hacia
una meta claramente definida. Después de una temporada teatral de verano en
Williams Bay, Wisconsin, se trasladó a Laguna Beach, California en 1965 y ahí
fue descubierto por un buscador de talentos de Columbia Pictures. Dicha empresa
cinematográfica le dio un contrato para su programa de aprendizaje en el
estudio dirigido a preparar a jóvenes actores y actrices para el estrellato en
Hollywood.
Ford
empezó teniendo pequeñas partes en varias películas incluidos "Luv"
en 1967 antes de que el estudio le rescindiera el contrato. Harrison entonces
sintió que la idea de elaborar una estrella desde un punto de vista académico
era una idea tonta.
Al poco
tiempo tuvo la oportunidad de firmar un contrato con la Universal Pictures
donde le ofrecieron pequeños papeles como "El Viaje a Shilo" en 1968 y
en episodios de programas de televisión como "La Ley del Revolver" y “Ironside”.
La productora Universal Pictures, lo prestó para papeles menores en filmes
independientes como "Zabriskie" en 1970 y la película para la
Columbia Pictures "Getting Straight" en el mismo año. En ese momento,
nuestro personaje consideró conveniente no aceptar ningún otro papel secundario
hasta que le ofrecieran uno con la categoría suficiente para iniciar una
carrera de acuerdo con las aptitudes que él mismo sabía que merecía. Entre
tanto para poder mantenerse se dedicó al oficio de carpintero que conocía
perfectamente.
Tres
años después, una importante parte como actor de reparto en la película
nostálgica "American Graffiti" en 1973. Esta película fue todo un
éxito impresionante, pero para Ford todavía no le daban los papeles que él
consideraba merecer. En los siguientes años apareció en pocas producciones
entre ellas "The Conversation" en 1971 y en televisión
"Dynasty" en 1974 que alcanzó muy sonada fama. De todas maneras para
sufragar sus gastos personales, en ese tiempo la carpintería fue su
compensación.
Pero la
gran oportunidad para Ford llegó cuando le ofrecieron el papel del personaje
Han Solo, el capitán de la nave espacial de "La Guerra de las
Galaxias" en 1977. Este filme tuvo un enorme éxito internacional, y la
carrera de Ford despegó al fin. Repitió el papel de Han, solo en las dos
secuelas de "La Guerra de las Galaxias", "El Imperio Ataca de
Nuevo" en 1980 y "El Regreso del Jedi en 1983. Estos filmes
constituyeron otros triunfos cinematográficos a nivel mundial.
Mientras
tanto, Ford fue seleccionado para protagonizar la célebre trilogía de aventuras
"Indiana Jones" de Steven Spielberg. La serie que incluyó
"Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida" en 1981,
"Indiana Jones y el Templo de Doom" en 1984 y el "Indiana Jones
en la Última Cruzada" en 1989". El éxito de estas películas fue
arrollador y Ford se convirtió en uno de los actores consagrados de la
cinematografía mundial.
Pero
antes, y ya con la aureola de los grandes del cine amplió su rango de actuación
interpretando diferentes tipos de roles como un veterano de la guerra de
Vietnam afectado sicológicamente en la película "Héroes" en 1977; el
de un coronel del ejército en la película "Apocalipse Now" en 1979;
de un aventurero del Viejo Oeste, en el filme "The Frisco Kid" y un
detective policiaco en "Witness" en 1985.
Una de
las grandes aficiones para esta gran estrella cinematográfica, es la aviación,
para ello cursó estudios convirtiéndose en un experto piloto que posee varios
aviones y un helicóptero.
En la
década de los noventa, Harrison continuó su trayectoria ascendente, demostrando
la profundidad y el amplio rango de su talento. En la película "El
fugitivo" en 1993, en uno de sus papeles más trascendentales, interpretó a
Richard Kimble, un doctor que es falsamente acusado de matar a su esposa y se fuga
de las autoridades que lo persiguen, mientras él se dedica a buscar al
verdadero homicida.
En el
film "Clear and Present Danger" en 1994, hace el papel de un director
de la CIA, al cual se le asigna la investigación de la muerte de amigos del
Presidente.
En la
película de suspenso y acción "Air Force One" en 1997 actuó como un
presidente heroico de los Estados Unidos. Y en 1998 en la comedia
cinematográfica de aventuras "Six Days, Seven Nights", logra un
estupendo rol de un experimentado piloto de aviación en el Pacífico Sur.
También trabajó con Kristin Scout Thomas, en el drama romántico "Random
Hearts" en 1999 dirigido por Sydney Pollac. Asimismo trabajó Michell
Pfeiffer en el filme de misterio "What Lies Beneath" en el año 2000 y
la película "K-19" The Widowmaker en 2002, un drama de acción sobre
un submarino nuclear ruso que tiene una falla en su primer viaje; y en la
película "Hollywood Homicida" en 2003, protagoniza a Joe Gavilan de
la policía de Los Angeles.
Y
después de transcurridos 19 años y con más arrugas y canas, vuelve el héroe que
da vida nuevamente al profesor Indi, en la cuarta película de "Indiana
Jones y el Reino de la Calavera de Cristal". El arqueólogo es perseguido
por los rusos, comandados por la espía rusa Irina Spalco (Cate Blanchet) que
también busca el cráneo enmedio de una lucha ambiental en plena guerra fría.
Sin negar que el tiempo ha pasado, Harrison Ford quien fue dirigido por Steven
Spielberg, indica que este tipo de cintas lo obliga a mantenerse en forma a
pesar de sus 65 años. "Lo que me gusta hacer -nos dice- son películas de
acción. Me gustan los papeles donde hay que correr, subir, saltar, pelearse y
sudar. Sin ser stoneman soy un actor
físico. No lo hago por luchar contra la edad, porque quiera parecer más joven o
negar mi edad. Me mantengo en forma, sobre todo, para que mis músculos sean un
buen soporte y no me lastime al actuar, como sucedió en otros Indiana
Jones". Esta nueva y cuarta película de la serie, se estrenó el 23 de mayo
de este año con 850 copias, debido al lapso que separa esta película de la
anterior, "Indiana Jones y la Última Cruzada" (1989).
Una de
las grandes aficiones de Ford, es la aviación, para ello cursó estudios
convirtiéndose en experto piloto que posee varios aviones y un helicóptero.
De su
vida privada podemos anotar que Harrison Ford contrajo primeras nupcias con
Mary Luise Marquard a quien conoció en su vida estudiantil en el Ripon College,
habiendo procreado dos hijos, Benjamín y Willard. El matrimonio terminó en
1978, En el año 1983 se casó con Melissa Malthison, la que escribió el guión de
la película ET de Spielberg. Tuvieron un hijo Malcolm y una hija Georgia. Se
divorciaron en enero del 2004. No mucho después se divorció de la segunda
esposa para unir su vida con la actriz Calista Flockhart famosa por su
participación en la serie de televisión "Ally Me Beal.
Como
una súper estrella de Hollywood, es propietario y tiene varias inversiones en
bienes raíces entre ellas un rancho de 800 acres en Jackson Hole, Wyoming.